
Terra
México.- En un evento encabezado por Manuel Camacho Solís, coordinaror del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) , se informó que Miguel Ángel Mancera obtuvo el mayor porcentaje en las tres encuestas que se levantaron para conocer al personaje con mayor proyección para ser nombrado candidato de la izquierda a la Jefatura del GDF.
Desde un hotel sobre Paseo de la Reforma, a donde acudieron cuatro de los cinco precandidatos, se explicó que en la encuesta se preguntó por conocimiento del aspirante, si se tiene una opinión favorable o negativa, preferencias entre la izquierda, por quién nunca se votaría y cómo sería el sufragio ante los punteros de otros partidos.
Los resultados de las tres encuestadoras encargadas de levantar la información señalaron a Mancera como ganador en la mayor parte de los cinco rubros.
En un segundo sitio se ubicaría la asambleista Alejandra Barrales, quien no acudió a este evento y que anunció que se reservaba su aceptación de los resultados de este estudio, ya que -argumentó- fueron detectadas varias irregularidades durante su realización.
Por su parte, los otros precandidatos: Gerardo Fernández Noroña, Joel Ortega y Martí Batres anunciaron su aceptación de los resultados y el apoyo a la candidatura de Miguel Ángel Mancera.
Con información de Reforma
México.- En un evento encabezado por Manuel Camacho Solís, coordinaror del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) , se informó que Miguel Ángel Mancera obtuvo el mayor porcentaje en las tres encuestas que se levantaron para conocer al personaje con mayor proyección para ser nombrado candidato de la izquierda a la Jefatura del GDF.
Desde un hotel sobre Paseo de la Reforma, a donde acudieron cuatro de los cinco precandidatos, se explicó que en la encuesta se preguntó por conocimiento del aspirante, si se tiene una opinión favorable o negativa, preferencias entre la izquierda, por quién nunca se votaría y cómo sería el sufragio ante los punteros de otros partidos.
Los resultados de las tres encuestadoras encargadas de levantar la información señalaron a Mancera como ganador en la mayor parte de los cinco rubros.
En un segundo sitio se ubicaría la asambleista Alejandra Barrales, quien no acudió a este evento y que anunció que se reservaba su aceptación de los resultados de este estudio, ya que -argumentó- fueron detectadas varias irregularidades durante su realización.
Por su parte, los otros precandidatos: Gerardo Fernández Noroña, Joel Ortega y Martí Batres anunciaron su aceptación de los resultados y el apoyo a la candidatura de Miguel Ángel Mancera.
Con información de Reforma
Comentarios